El Senado de la República definió este martes, 17 de junio, el futuro de la reforma laboral. Durante la jornada se discutieron por lo menos diez artículos clave sobre los que se lograron consensos en varios de ellos.
El pedido del presidente Gustavo Petro sigue siendo que se acoja la reforma que fue aprobada por la Cámara de Representantes, sin embargo, eso tendrá que definirse en una conciliación.
Con 57 votos por el ‘sí’ y 31 por el ‘no’, fue aprobado el proyecto en el Senado en cuarto debate.

7:40 p.m.: Petrismo se salió
En medio de la votación de la consulta popular 2.0, el petrismo se salió de la plenaria del Senado para intentar romper el cuórum y que no se diera. Sin embargo, esa idea del Gobierno fue negada con 52 votos por el ‘no’ y solo 2 por el ‘sí’, por lo que se trata de una nueva derrota para la Casa de Nariño.
Lo más leído
7:15 p.m.: Reclamos a Benedetti
Desde distintos sectores le han reclamado al ministro del Interior, Armando Benedetti, dado que se estaría intentado romper el cuórum de la plenaria del Senado porque se votará la consulta popular 2.0.
6:57 p.m.: Aprobado título y pregunta
Con 57 votos por el ‘sí’ y 31 por el ‘no’, fue aprobada la reforma laboral en su cuarto y último debate en el Senado.
6:53 p.m.: Aprobada la vigencia
La plenaria del Senado aprobó el artículo 77, es decir, la vigencia con una modificación. Fue aprobada con 59 votos por el ‘sí’ y 32 por el ‘no’.
6:40 p.m.: Niegan proposiciones de artículos nuevos
La plenaria del Senado negó las proposiciones que habían sido presentadas para colocar ajustes a artículos nuevos.
6:10 p.m.: Aprobada proposición que modifica el artículo 12
La plenaria del Senado aprobó el artículo 12 con modificaciones con 59 votos por el ‘sí’ y 32 votos por el ‘no’. Este artículo está relacionado con la duración de la jornada laboral, que —se estableció— será de ocho horas al día y 42 horas a la semana, la cual podrá ser distribuida de común acuerdo con el empleador.
La proposición aprobada fue para eliminar que esa jornada pueda ser de cuatro días, por lo que lo mínimo será de cinco días a la semana.
5:39 p.m.: Aprueban los artículos 11 y 12 de la reforma laboral relacionados con los recargos nocturnos y los dominicales
Con 56 votos por el ‘sí’ y 41 por el ‘no’, la plenaria del Senado aprobó el artículo 11 de la reforma laboral que está relacionado al trabajo diurno y nocturno y con los recargos dominicales. Los trabajadores tendrán 100 % de los recargos en dominicales y festivos, sin embargo, esto se hará de manera progresiva.
4:18 p.m.: Inicia la discusión del artículo 11 de la reforma laboral
Comenzó la discusión de uno de los puntos más sensibles de la reforma laboral, sobre el horario del trabajo diurno y nocturno. Por ahora, las bancadas no tienen acuerdo.
4:10 p.m.: Aprueban el artículo 25 de la reforma laboral
Con 52 votos a favor, el Senado aprobó el artículo 25 de la reforma laboral sobre la monetización de la cuota de aprendizaje.
De convertirse en ley, “las empresas obligadas a cumplir la cuota de aprendizaje, de acuerdo con los artículos anteriores, tendrán que cancelar al Sena un valor mensual que corresponderá a 1,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes por cada aprendiz que no contraten”.
4:00 p.m.: Gobierno Petro celebra resultados de la discusión de la reforma laboral
El ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró el avance que tiene la reforma laboral en el Senado de la República.
Frente a la eliminación del artículo que pretendía regular el trabajo por horas, narró: “Lo que se estaba haciendo era una cosa perversa, regresiva, que era que se podía contratar a la gente por horas. Eso significaba que le terminaban pagando mucho menos que el salario mínimo, y significaba que explotaba a la gente. Eso quedó eliminado”.
3:32 p.m.: Avanza la discusión del artículo 25 de la reforma laboral
Senadores debaten sobre el artículo 25 de la reforma laboral, que plantea la “monetización de la cuota de aprendizaje”.
3:28 p.m.: Presidente Gustavo Petro reacciona al debate de la reforma laboral
Frente a la discusión que se lleva a cabo en el Senado, sobre la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro manifestó:
“Hay que eliminar todo, literal, de artículo de la reforma laboral que lleve al trabajo por horas o alargamiento de la jornada laboral. Solicito volver al artículo de las trabajadoras menstruantes y su derecho si padecen dolor, para ir a una atención médica”, manifestó el jefe de Estado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 17, 2025Hay que eliminar todo literal de artículo de la reforma laboral, que lleve al trabajo por horas o alargamiento de la jornada laboral, solicito volver al artículo de las trabajadoras menstruantes y su derecho si padecen dolor, para ir a una atención médica.
El empresariado en…
3:18 p.m.: Eliminan los artículos 37 y 38 de la reforma laboral
Con 51 votos por el ‘sí’ y con 45 por el ‘no’, el Senado tomó la decisión de eliminar los artículos 37 y 38 de la reforma laboral. El primero hacía referencia a los “trabajadores de tiempo parcial”, mientras que el segundo trataba de la “unidad de trabajo especial”.
3:04 p.m.: Avanza la discusión del trabajo por horas
Los senadores discuten sobre el artículo 37 de la reforma laboral, sobre “trabajadores de tiempo parcial”. No hay acuerdos, por ahora, entre las bancadas.
2:10 p.m.: Aprueban artículo 62 de la reforma laboral
La plenaria del Senado aprobó el artículo 63 de la reforma laboral, que trata de la “protección laboral frente a procesos de descarbonización y transición energética”.

1:30 p.m.: Aprueban artículo sobre contrato de aprendizaje
La plenaria del Senado aprobó el artículo sobre contrato de aprendizaje para los estudiantes del Sena. El ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró la decisión.
“Una noticia histórica. La plenaria del @SenadoGovCo ha aprobado en plenaria el artículo 23 de nuestra reforma laboral: las y los aprendices del @SENAComunica tendrán contrato laboral. Un derecho que se les quitó en 2003 y que ahora lo recuperamos tal y como lo aprobó la plenaria de la @CamaraColombia. Les estamos cumpliendo a las y los jóvenes de Colombia", dijo el funcionario.
De acuerdo con los planes, los estudiantes recibirían el 100 % del pago del salario mínimo con todas las prestaciones, prima, vacaciones, cesantías, auxilio de transporte e intereses de cesantías.
1:00 p.m.: Contrato de aprendizaje enciende polémica
Senadores ajustan varios minutos debatiendo el artículo 23 de la reforma laboral, sobre los contratos de aprendizaje del Senado. Hay varias proposiciones en curso y las bancadas no se han puesto de acuerdo.
11:50 a.m.: Fuerte agarrón en el Senado
En medio de la discusión de la reforma laboral, se subieron los ánimos en el Legislativo.
El senador Wilson Arias, del Pacto Histórico, se molestó por problemas logísticos en su intervención: “Es un sabotaje. El sabotaje y el reloj es distinto dependiendo de quién habla. Respeto, carajo”, le recriminó al presidente de la corporación, Efraín Cepeda.
“Yo no soy el que corta la palabra, es allá, algo pasó allá”, respondió Cepeda.
11:13 a.m.: Inicia debate sobre el artículo 23 de la reforma laboral
Los senadores comienzan el debate sobre el artículo 23, que pretende modificar el contrato de aprendizaje de los estudiantes del Sena.
11:04 a.m.: Aprueban artículo 74, sobre madres comunitarias y sustitutas
El Senado aprobó el artículo 74 de la reforma laboral que modifica las condiciones laborales para las madres comunitarias y sustitutas. Entre tanto, permite que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) las vincule laboralmente a su planta de personal.
10:40 a.m.: Se discute artículo sobre madres comunitarias
Los senadores debaten sobre el futuro laboral de las madres comunitarias. En particular, el artículo 74, sobre la vinculación de las madres comunitarias y sustitutas.
10:19 a.m.: No hay ‘humo blanco’ entre el Gobierno Petro y bancadas
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, negó acuerdos entre el Gobierno nacional y las bancadas, de cara a la aprobación de la reforma laboral.
“No es cierto, es una mentira afirmar y haber afirmado, que había un acuerdo alrededor de los asuntos que competen a la esencia de la reforma laboral. Lo cierto es que habíamos avanzado en unas fórmulas y habíamos acordado que esas fórmulas serían sometidas a consideración de las bancadas y del presidente. Así que es absolutamente irresponsable acusar al presidente y señalar a la coalición del Gobierno de querer violar un acuerdo que, hasta ahora, no se ha celebrado”, dijo el funcionario.
Las declaraciones causaron revuelo y rechazo entre los congresistas, y le pidieron respeto al ministro.

10:12 a.m.: Pacto Histórico, molesto por filtración de eventuales acuerdos
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, expresó su molestia por la filtración a la opinión pública de información sobre eventuales acuerdos entre las bancadas con relación a la reforma laboral.
10:08 a.m.: Se elimina el artículo 9 de la reforma laboral
Con 45 votos, se eliminó el artículo 9 de la reforma laboral, tras proposición del Pacto Histórico.
10:00 a.m.: Pacto Histórico pide eliminar el artículo 9
La bancada del Pacto Histórico solicita eliminar el artículo 9 de la reforma laboral, sobre la estabilidad laboral reforzada. La propuesta será respaldada por varios partidos políticos.
9:54 a.m.: “Nos quedan doce artículos”
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, llamó al orden a los congresistas para avanzar en el debate de la reforma laboral.
“Vamos a organizar hoy el debate en el sentido de que las mociones de orden sean mociones de orden. El uso de la palabra de acuerdo con la Ley quinta. Vamos a moderarlas por partidos. El país está esperando esta reforma, ya llevamos muchos aplazamientos. Nos quedan doce artículos”, mencionó Cepeda.
9:40 a.m.: Comienza la Plenaria del Senado
El Senado comienza la plenaria donde se discutirá la reforma laboral. Se debatirán 12 artículos sobre las condiciones de empleo en Colombia.
Entre tanto, se definirá el trabajo diurno y nocturno, la remuneración en días de descanso, la vinculación de las madres comunitarias y sustitutas, y la política pública de promoción de la formalización y derechos laborales para transportadores de carga y pasajeros.